Brasil

PORTO ALEGRE

Porto Alegre es una de las ciudades más importantes de Brasil, capital del estado de Rio Grande do Sur. Es el gran centro industrial del sur de Brasil y debido a su proximidad a Buenos Aires, a sus habitantes les llaman gauchos. Es una ciudad universitaria y se hizo famosa a nivel mundial por implantar con éxito en 1989 el llamado “presupuesto participativo” que después fue copiado por otras ciudades de Brasil y otros lugares del mundo. Éste permite a la ciudadanía la democracia directa, es decir, influir en la toma de decisiones de los presupuestos municipales.



NATAL

Natal es la capital del estado de Rio Grande del Norte, al Noreste del país. Su nombre significa Navidad ya que fue fundada el día de Navidad de 1599 por los portugueses. Impresionante es la llamada “Via Costeira” una gran avenida que se construyó entre las dunas, ahí es donde se encuentran la mayor parte de los hoteles y restaurantes de esta ciudad, también se celebra el carnaval que sus habitantes llaman “Carnatal” que es muy diferente del de las escuelas de Samba que se celebra en Rio de Janeiro. Natal es la puerta de entrada al paraíso de las islas del parque natural de Fernando de Noronha y a las playas semisalvajes de Pipa y Maracajau.



PIPA

Pipa es una pequeña localidad costera situada a 80 Kilómetros de Natal que pertenece al municipio de Tibau do Sul y se llega a ella fácilmente a través de los autobuses que salen cada día de Natal. Pipa es un paraíso de aguas cristalinas en inmensas playas como la “Praia do amor” por la forma que tiene o la “Praia dos golfinhos” donde se puede nadar junto a los delfines ya que se acercan mucho a la costa para comer. Tiene una gran oferta de posadas, restaurantes y vida nocturna. Además se pueden hacer paseos en barco, buggie, kayak y caminatas y rallyes por los senderos de la Mata Atlántica. El ambiente de es relajado y tranquilo.



SALVADOR DE BAHÍA

Salvador de Bahía es una de las ciudades más atractivas del Norte de Brasil, es considerada la capital cultural del país. Fue fundada por los portugueses en 1549 y pronto se convirtió en puerta de entrada de esclavos africanos para trabajar en el cultivo de la caña de azúcar, lo que provocó que se formase una población mestiza entre portugueses y esclavos africanos. Salvador tiene más de 50 Kilómetros de playa de gran diversidad ecológica divididos entre las playas de la ciudad baja, bañadas por la bahía, y las playas de la ciudad alta bañadas por el Océano Atlántico. En esta parte de la ciudad se encuentra el barrio del Pelourinho. Este nombre hace referencia al tronco donde se ataba a los esclavos rebeldes para castigarlos. La gran influencia africana hace que la música sea muy importante en toda la ciudad, los ensayos de la legendaria banda “Olodum” se hacen todas las semanas en este barrio.



MORRO DE SAO PAULO

Morro de Sao Paulo es el municipio más grande de la isla de Tinharé. Cada día salen catamaranes con destino a esta isla desde Bahía. Morro es un pueblo pintoresco de construcciones bajas, calles de arena y vegetación tropical, en Morro no circulan coches. Sus playas de aguas azules y palmeras tienen nombres muy simples: primera, segunda, tercera…Entre la segunda y la tercera se encuentran gran cantidad de posadas, restaurantes y chiringuitos situados en la misma playa donde se prepara la famosa “caipirinha” y es donde se celebran las fiestas al ponerse el sol.



FORTALEZA

Fortaleza es otra de las ciudades turísticas del Noreste del Brasil. Su nombre se debe a la Fortaleza Schoonenborch fundada por los holandeses y que luego se convirtió en Fortaleza de Nuestra Señora de la Asunción. También se la ha llamado la ciudad del verano eterno por la cantidad de días de sol al año. Tiene 30 Kilómetros de playas y la vida de esta ciudad funciona en un ambiente reposado mirando al mar. Además de tomar el sol sentado en sus hamacas se practica habitualmente el Surf, en la playa de Futuro, y el running en la playa de Mereiles. La gastronomía se basa en pescados y marisco, pero el plato estrella es la langosta.




FLORIANÓPOLIS

Florianópolis es la capital del estado de Santa Catarina, en el Sur de Brasil. Tiene una media de 21 grados de temperatura durante todo el año. Gran parte de Florianópolis se encuentra en la Isla de Santa Catarina que es donde se encuentran sus playas, muchas en estado virgen. Hace unos años el semanario brasileño Veja afirmó que esta ciudad “Era el mejor lugar para vivir”.



CATARATAS DE IGUAZÚ

Las Cataratas de Iguazú se encuentran a 28 Kilómetros del pueblo de Foz de Iguazú. Fueron declaradas patrimonio de la Humanidad en 1986. La visita a las cataratas por el lado brasileño está formada por un único circuito de pasarelas que se encuentra frente a los saltos. Las vistas son realmente impresionantes. Un dicho popular afirma que “desde Argentina se viven las cataratas, pero desde Brasil se ven”.






MANAOS

Es la gran metrópolis del Amazonas. Situada en la confluencia de los ríos Negro y Solimoes, las aguas de estos dos ríos transcurren sin mezclarse durante más de 18 Kilómetros constituyendo un espectáculo digno de ver. Ciudad de clima ecuatorial y elevada humedad tiene dos estaciones bien definidas. Manaos es la gran puerta de entrada a la selva del Amazonas.



RÍO DE JANEIRO

Totalmente imprescindible, Río de Janeiro es una de las ciudades más hermosas del mundo: mar, montaña, ríos y lagunas se unieron para crear esta hermosa ciudad. Por esto algunos la llaman “la ciudad maravillosa”, Tiene playas espectaculares como las de Ipanema, Copacabana y Leblón, monumentos como el “Pan de azúcar”, el “Cristo Redentor en el monte Corcovado” que es la atracción turística más visitada, museos de arte, estadios de fútbol como el de Maracaná. El carnaval de Rio es un espectáculo de fiestas, baile y música en la calle que atrae turistas del mundo entero.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuba

Antigua y Barbuda

Guatemala